Mostrando entradas con la etiqueta D30D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D30D. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

Desafío de los 30 días. Del 21 al 30

Llega a su fin el Desafío de los 30 días. A modo de reflexión he de reconocer que me ha agobiado un poco, tanto en mi lector de feeds como en estar pendiente de publicación. La verdad que no tengo tanto que contar como otros blogueros y eso al final da cosica (que nunca está de más reconocer). Mis entradas en esta última tanda se mantienen breves de nuevo. Espero que esto sirva para conocerme un poquito más.



Día 21

El pj que te gustaría que llevase tu amigo

Aquí no tengo ninguna preferencia concreta. Pienso que cada uno ha de jugar en la mesa con lo que más le guste o le motive en cada momento. Cuando me preparo los personajes no cuento con jugar frente a ningún personaje tipo de un amigo aunque lo que más me gusta es que haya d variedad en los grupos.

Día 22

Las mayores guarradas que has comido durante una sesión

Lo más guarro suelen ser las salsas de mojar tipo doritos y todo eso, pero la verdad que la semana pasada nos superamos cuando el máster trajo una bolsa de kilo de cortezas de cerdo. También coincide muchas veces en las que comemos antes de jugar y al final tenemos comida variada toda la tarde. Pero lo que más me gusta es cuando como un poco sano y compramos frutas. La dieta básica de ganchitos es bastante mortal y no mola nada. De hecho la última guarrada grande ha sido la semana pasada: hemos mezclado cheddar, kikos y nachos y lo hemos metido todo a gratinar. El resultado lo podéis ver en la imagen, estaba tremendamente rico. Casi tanto como guarro es.



Día 23

La sesión que más ha durado

Tengo un grupo de juego formado por gente que estudia fuera, así que en las vacaciones, cuando estamos todos de nuevo por la región quedamos y quedamos a lo grande, con partidas de entre 12 y 16 horas. Desde las 11 de la mañana hasta la madrugada del día siguiente en muchos casos. Esas son nuestras sesiones más largas. Desde aquí aprovecho para acordarme de los personajes que forman parte de esas sesiones maratonianas. Rem Mazcs, Dogus Arrow y Edana Barr. También aprovecho para mandar un toque de atención al díscolo Horus hijo de Mothep. 

Día 24.

La sesión que menos ha durado.

Una sesión muy dura en la que avise de antemano que iba a ser muy dura. Un gnomo y un elfo decidieron enfrentarse en un callejón a una horda de Goblins. Eran muchos goblins y la heroicidad se pagó cara. Al final jugamos una partida de juegos de mesa y luego salimos de fiesta. Fue una buena partida por lo cruda y dura. Es algo que cada vez pongo más en práctica, pero es difícil si los jugadores no están acostumbrados.

Día 25.

El sitio más extraño en el que has jugado.

He jugado por la noche en un parque de un pueblo mientras nos moríamos de frío. También hemos jugado en la mesa de un restaurante chino, en un viaje en avión, en una piscina. La verdad que no me parecen sitios tan raros. Cualquier sitio es bueno para jugar.

Día 26

Dado favorito

Concretamente se trata de un juego de dados. Mi primer juego de dados. Se trata del modelo Stealth de Cheesex. Me llevan acompañando toda la vida en esto del rol y que siga así por muchísimo tiempo.




Día 27.

Defínete como jugador de rol

Pues me gustaría pensar que soy un buen jugador de rol, pero creo que tengo mucho que aprender. Antes preparaba mucho más a los personajes, pero últimamente la carencia de tiempo me pasa factura y no consigo llegar al punto que tenía antes de preparación. Me gusta tomar notas durante la partida y mantener un tono serio. Como no sea así el tono general de la partida me distraigo rápidamente y hago el ganso todo el rato.

Día 28

Defínete como máster/narrador

Aquí lo tengo claro. Me encanta tener muchísima información para las partidas. PNJs, emplazamientos, historias, tramas, subtramas. Soy de los directores que les encanta llevar muchísima información para la partida.

Día 29

Manía que tengas a la hora de jugar

 Usar mis propios dados y no dejárselos a nadie. Mis dados son mis armas y mi destino en la partida, así que me odio que los cojan. Llevo siempre mis fichas de personaje encima y todo mi material. Es una manía, pero es mía. 

Día 30

Los juegos de rol...

Los juegos de rol deberían normalizarse. Ser algo totalmente común y que al hablar de ello no levantase suspicacias. Es lo más importante y lo que hay que lograr. Es una afición más, como otra cualquiera. Y yo creo que es lo fundamental de cara a futuro. Parece que decir que juegas al rol te hace un bicho raro automáticamente y creo que eso no es así en asboluto. También parece que nos gusta que eso sea así y lo llevamos en silencio. Jugar al rol mola, decirlo también y enseñar a la gente también. Es lo que tenemos que disfrutar.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Desafío de los 30 días. Días 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20

Y continuamos con el desafío. Es cierto que me agobia publicar todos los días, por eso me gusta más condensar mis respuestas, breves, en varios días. Son pequeñas pinceladas de cómo enfoco los juegos de rol, pero la mayoría de ellas darían lugar a una conversación interesante con una cerveza de por medio. Dicho esto, aquí está el recopilatorio del desafío.



Día 13.

El PNJ más memorable que has conocido.

Aquí me toca hablar del PNJ que más me ha gustado llevar. Se trata de Johannes un cronomante de ANIMA, con un poder tremendo que coincidió con los jugadores en Reinhold. Personaje misterioso, enigmático y con del que nunca sabes si está con el bien, con el mal o con quien.



Día 14. 

El pj más memorable que conoció un pj tuyo. 

Aquí se complica bastante. He creado más pnjs de los pjs que he conocido. Es difícil escoger porque no he encontrado ninguno aún que me haya llamado tanto la atención. Aunque si han habido pjs divertidos. Los más reseñables son los de la partida de Lobo que se juega en la Asociación dónde jugamos desde hace más de 10 años. Personajes muy desarrollados y evolucionados que tienen mil experiencias a sus espaldas.


Día 15.

El juego que te gustaría que se publicase/tradujese en el futuro

Quiero volver a contar con el Cyberpunk. El 2077. Es un juego que me perdí por edad. Ya cuando empecé a jugar a rol no era habitual y su temática no era muy sencilla para empezar a jugar con 12 años. Ahora tengo unas ganas increíbles de encontrarlo y dirigirlo. Otro que me encantaría sería ver publicado el juego ambientando en el mundo de El Nombre del VIento, de Patrick Rothfuss.


Día 16

Esa interpretación que te sale bordada.

Tristemente ninguna. No tengo una interpretación que me acabe de salir bordada pero es algo en lo que últimamente intento mejorar mucho. Me doy cuenta de que interpreto mejor a los pnjs que a los pjs. Consigo darles más profundidad y más matices que cuando interpreto a un personaje. La triste vida del casi eterno máster. 

Día 17

Cómo te ves dentro de 10 años con los juegos de rol.

Espero que pudiendo jugar lo mismo o más, con una mesa chula en una casa chula y con personajes muy profundos y más madurez en las partidas. Creo que llegará un momento en el que deje de comprar rol o eso espero, porque no voy a tener sitio en dónde guardarlo. Seguir con las líneas que tengo abiertas pero ir cerrándolas poco a poco.

Día 18

El juego al que nunca has jugado y te gustaría jugar.

Aquí es sencillo de nuevo. La respuesta es todos. Me encanta probar juegos pero aquí de nuevo la importancia está en el director de juego.

Día 19

El juego al que nunca has dirigido y te gustaría dirigir.

Pues hay dos y los dos están en inglés. Escuchados a través de los círculos de de Google+ se trata de Traveller y de Pendragón. También Ars Mágica tiene muy buena pinta y espero conseguirle dentro de poco.



Día 20. 

El pj que te gustaría llevar.

De nuevo aquí depende del juego. Tengo ganas de jugar algo con ambientación cyberpunk y llevar un portento físico. Un mercenario urbano o cualquier hombre de acción. 
También tengo ganas de llevar un Mago de Ars Mágica o un Caballero de las Leyendas Artúricas de Pendragón.

martes, 12 de noviembre de 2013

Desafío de los 30 días. Días 8, 9, 10, 11 y 12

Continuamos con el desafío de los 30 días. Esta vez con un recopilatorio de cinco entradas, breves todas ellas pero que recogen el espíritu de este maratón bloguero.


Día 8.

Tu mejor crítico alrededor de los juegos de rol

La verdad que no entiendo muy bien ésta pregunta, pero supongo que se refiera a un acierto máximo en el entorno. Creo que ha sido tener este blog, donde escribir todas las ideas que se me pasan por la cabeza.

Día 9.

Tu mayor pifia alrededor de los juegos de rol

Creo que sólo he cometido una y ha sido dejar de jugar por una temporada. Hubo un momento que aparté el rol de mi vida y es algo de lo que aprendí bastante. No volver a hacerlo. Ahora intento jugar al menos una vez por semana. Lo peor es que por motivos de tiempo apenas puedo preparar partidas y eso me mata, pero poco a poco estoy más al día para llegar a preparar cosas bien chulas. Mi próximo objetivo es preparar una precuela para el Judío Errante y jugar la posterior campaña.

Día 10.

La historia que siempre recuerdas con tus amigos.

Creo que una de las historias que siempre recordamos es la muerte en los desiertos del Caos de mi primer grupo de aventureros de Warhammer. Una aventura larga, de varios meses en la que los personajes iban tras la pista de un terrible hechicero consagrado con el Caos y siguieron todos sus pasos hasta los desiertos del sur del Viejo Mundo, dónde cuando parecía que tenían al brujo contra la espada y la pared fueron finalmente enredados para cumplir su terrible destino, designios de Tzeench y ser absorbidos por la disformidad.

Aunque a la hora de recordar historias siempre recordamos, después de cada partida, lo que ha sucedido y nos echamos unas risas con las situaciones divertidas y las absurdas.



Día 11

El personaje favorito que has llevado.

Mi personaje favorito hasta ahora ha sido Nikolai Kolstej. Un Malkavian de ascendencia rusa y magnate del petróleo. Un personaje capaz de verdaderas locuras y de poner en peligro de una forma increíble casi cualquier cosa. Sometido a los vicios humanos y que no quiere perderlos. Su objetivo es acumular poder.


Día 12.

El enemigo favorito al que te has enfrentado

El Ráncor es sin duda con el que más me divertí. Un aterrizaje de emergencia en un planeta selvático y lo primero que nos encontramos en un Ráncor que se ha acercado a ver que coño había perturbado su tranquilo día. Lo mejor que pude hacer es disparar a cubierto de la nave agotando todas las reservas de mi rifle de carbonita.


Y dicho todo esto, hasta dentro de unos días con la siguiente remesa de respuestas breves al desafío de los 30 días.

¡Que los dados os sean favorables!

jueves, 7 de noviembre de 2013

Desafío de los 30 días. Días 4, 5, 6 y 7

He decidido cambiar un poco el ritmo de publicación de las entradas. La verdad que me agobia tener tantas entradas al día y para evitar eso, creo que voy a ir a saltitos, publicando las entradas en grupos de entre 3 y 4 días. Dicho esto, ¡allá vamos!



Día 4

¿Cuál ha sido el mejor máster/narrador que has tenido?

La verdad que no he tenido muchos directores de juego. Por desgracia siempre me acaba tocando a mi dirigir hasta que en la asociación en la que estoy ahora hay otro narrador sempiterno, así que a la hora de decidir está muy complicado porque apenas conozco para valorar. Espero con el tiempo probar nuevas partidas como jugador y conocer más estilos de dirección.

Día 5.

¿Qué jornadas recuerdas con más cariño?

De momento tampoco he asistido a muchas jornadas. Recuerdo que en la primera asociación en la que estuve hacíamos torneos de Warhammer y eran para nosotros "las jornadas". Más tarde otra asociación de Santander hacía las Jornadas de Ciudad Blanca, de juegos de mesa y esas si que me han gustado desde siempre, pero tristemente este año parece que los recortes han afectado y no van a ser más que una especie de noche insomne. Espero con el tiempo poder ir a más jornadas y disfrutar más de ellas.

Día 6.

Tú mejor crítico

Curiosamente fue en una partida de D&D, pese a ser un juego que no me gusta nada. Una guerrera/maga se enfrenaba a una cría de dragón morado. Cuando el grupo estaba bastante herido y era cuestión de vida o muerte, los dados fueron épicos y con dos tiradas increíbles Tissa, la guerrera del norte, consiguió cortar la cabeza al dragón, que por otra parte había recibido flechazos, tajados, rayos y fue el golpe final. 

Día 7. 

Tu mayor pifia

Una de las mayores ha sido en las últimas partidas de Deadlands. Un intento de fuga de una cárcel de pueblo por orgullo acabó en una pérdida de brazo. Todo empezó con un ránger para el que trabajábamos que no supo proteger a su grupo ante un juez borracho y un cowboy (mi personaje) orgulloso y obligado a ayudar a los "representantes" de la ley. El intento de fuga se transformó en una traumática pérdida de un brazo y fue una gran lección para el personaje, que le ha transformado por completo. Desde luego ha sido de las peores, aunque rivaliza con una pifia en una partida de Hombre Lobo, asaltando un furgón de la Policía Científica y quedando incosnciente en manos de otro personaje bastante tarumba. Acabamos perdidos en unos campos de girasoles mientras una batida increíble de la policía nos buscaba utiliznado helicópteros y cualquier cosa. Esta situación si que fue absolutamente debida a los dados y fue de las que más rabia me dio, porque podía haber salido muy bien. También fue genialmente divertida.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Desafío de los 30 días. Día 3.

Y llegamos al tercer día del desafío. Parece que quedan un montón de ellas por delante, a ver si podemos con todas.


Juego más odiado

Creo que si que tengo un juego bastante odiado y es D&D 3.5. ¿Parece increíble? Es posible, pero es así. No me gusta nada. Lo he intentado, pero tengo ojeriza al modelo de juego que propone. Casillas, miniaturas, casi aplicado de rigor. No me gusta nada. No me parece rol. Incluso en grupos en los que se juega a nivel interpretativo me da la impresión que siempre se tiende a hacer combo. Eso me mata porque se opone totalmente a mi estilo de juego personal.  

sábado, 2 de noviembre de 2013

Desafío de los 30 días. Día 2.

Segunda entrada del desafío de los 30 días.
Juego favorito

La verdad que me cuesta mucho tener un juego favorito. Me gusta jugar, me gusta mucho jugar. A cualquier juego. Me resulta más fácil decidir cuales no me gustan. Me pegó muy fuerte en su momento con ANIMA y ahora uno de mis favoritos es Aquelarre, y también Cthulhu y prácticamente todos los juegos de Ediciones Sombra. Algo que define que un juego me guste mucho o poco es el apartado gráfico y la calidad de la edición. El mimo con el que se hacen los juegos se nota. 

Por otra parte está también el máster. Todos los juegos mejoran de forma increíble cuando el máster es bueno, mientras que si el máster es malo, los juegos se hacen tremendamente pesados.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Desafío de los 30 días. Día 1

Empezamos con el Desafío de los 30 días en el rol. Para que sea más fácil de localizar estas entradas en el blog, todas ellas van a ir con la etiqueta D30D. La propuesta surgió desde Trasgoaturo y en Rol en el Castillo he decidido seguirla, así que allá vamos.


¿Cómo comenzaste con los juegos de rol?

Todo empezó con un amigo que me ofreció, cuando tenía 12 años o así, ir a conocer el Warhammer a un colegio en el que se jugaba los fines de semana por la tarde. Lo conocí, y me encantó y empecé a jugar a Warhammer en 6ª edicición, cuando todavía el juego de miniaturas era algo decente y no había que invertir con órganos vitales.


El rol vino después como algo natural. Un día se presentó un compañero con el Warhammer primera edición y empezamos a jugarlo más o menos. Y desde entonces hasta ahora. Mi primer juego de rol fueron partidas inventadas de Warhammer, para ahorrar unos eurillos y comprarme el manual. Puedo decir que más de la mitad de mi vida la he pasado con dados en la mano y es algo que me encanta. Nos empezamos a flipar todos los que estabamos por allí con esto del rol y empezaron a caer manuales en navidades y cumpleaños y vivimos nuestra primera época dorada. Era el tiempo de La Factoría y fue lo que más pegó.

Así empezó todo y que continúe por mucho mucho tiempo :D.